El objetivo de este tutorial es que conozcas de forma rápida y simple como opera el acceso Cajera para procesar compras dentro de Parque Safari.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las etapas de una compra?
1. Etapa de selección de productos: En esta etapa recogemos la solicitud del cliente, asociando los productos que este requiere comprar y el detalle de la venta como correo de respaldo para envío de boleta y ticket QR, descuento a aplicar(por defecto el sistema no realiza descuentos automáticos sino que deben ser seleccionados y aprobados), tipo de documento a emitir(boleta o factura) y tipo de método de pago( redcompra, efectivo y respaldo). El total expresado en esta etapa no manifiesta los descuentos, por lo que no debes cobrar aún al cliente, para continuar a la siguiente etapa de aceptación deberás hacer clic en PROCESAR COMPRA, esta última acción recien reservará los Stock demandados.

2. Etapa de aceptación o Rechazo de una compra: En esta etapa se nos enseña el registro de la compra ya almacenada en el sistema con el total a pagar, este es el momento de cobrar el monto dado por sistema, recuerda que en esta etapa puedes ACEPTAR O RECHAZAR LA COMPRA haciendo clic en los botones correspondientes.

¿Que sucede al aceptar una compra?
Si aceptáramos una compra haciendo clic en ACEPTAR COMPRA, se cargará en el sistema como una venta finalizada con éxito que deberemos declarar en el ARQUEO como un monto a favor.

¿Qué sucede al rechazar una compra?
Si rechazáramos una compra haciendo clic en RECHAZAR COMPRA, se cargará en el sistema como una venta rechazada y se reintegran los stock reservados, no es necesario que la declares en el ARQUEO, pero recuerda el sistema la registra por lo que el administrador puede consultar las ventas que has rechazado.

¿Qué hacer si el cliente no nos quiere dar su correo?
Recuerda siempre comentar al cliente que su correo será usado para el envió de la boleta electrónica como documento tributario emitido por SII (Servicio de impuestos internos) y el respaldo de la venta con código QR. Si el cliente se negará puedes asociar un correo administrativo para recibir la boleta y hacer impresión de esta si el cliente la demanda.
¿Como se procesan los descuentos?
Por defecto toda compra no posee descuento, por lo que deberás seleccionar manualmente el descuento a realizar, recuerda el descuento solo se aplicará una vez que hagas clic en el botón PROCESAR COMPRA por lo que nunca debes cobrar al cliente sin antes hacer clic en el botón PROCESAR COMPRA

El descuento y el total a pagar por el cliente solo se exige en la vista inferior, recuerda:
1. Revisa el total a pagar antes de cobrar al cliente.
2. Recuerda hacer clic en el botón ACEPTAR COMPRA.
Si el descuento o total no es el esperado por el cliente o cajera puedes hacer clic el el botón RECHAZAR COMPRA y generar una nueva compra.

¿Cómo se emite una factura?
Toda compra con factura debe asociarse el correo del cliente que demanda factura, el sistema enviará una boleta electrónica que mediante un vinculo dentro de la boleta puede modificarse como factura. ejemplo de correo:

¿Como funciona el Arqueo?
El arqueo es un proceso que no requiere cierre de caja ya que el sistema permite consultar todo lo que la cajera ha procesado desde el sistema en tiempo real. El desglose del arqueo no solo son las ventas completadas, este puede llegar a incluir:
1. Todos los descuentos realizados agrupados en un total e individualizados por descuento más las cantidades de descuentos aplicados.
2. Rembolsos totales o parciales.
3. Métodos de pagos asociados a la compra.
4. Cantidad de ventas canceladas(rechazadas) por la cajera.
5. Cantidad de ventas no completadas.
6. Cantidad de reservas realizadas.
La confiabilidad del sistema es exacta ya que se basa en la sumatoria generada directamente por el sistema Woocommerce basado y desarrollado por los creadores de Wordpress, que actualmente es usado por el 38% de las webs del mundo.

¿Qué hacer si sistema de cajeras falla?
De presentarse un error visual o de procesamiento, notifique a soporte@upp.cl enviando una captura de pantalla y un detalle del problema detectado para proceder a resolverlo.